jueves, 20 de diciembre de 2018
lunes, 3 de diciembre de 2018
EUSKARAREN NAZIOARTEKO EGUNA DUGU GAUR
Hoy nuestras calles y plazas volverán a recordar esta efeméride y renovarán aquella declaración de:
“...Euskara euskal gizartearen ondarea da, haren historiaren eta kulturaren osagarri ezinbestekoa. Baina, aldi berean, eta munduko gainerako hizkuntza guztiak bezala, eleaniztasuna ezaugarritzat duen gizadi osoaren ondare ere bada. Hizkuntzen dibertsitatea babestu nahi badugu, beharrezkoa dugu euskara babestu eta sustatzea”...”
“...El euskera es patrimonio de la sociedad vasca y es, esencialmente, un elemento inseparable de su historia y su cultura. Pero, como todas las demás lenguas del mundo, es también patrimonio de la humanidad, que entre sus rasgos característicos presenta el del plurilingüismo. Si queremos proteger la diversidad lingüística, es necesario que defendamos y promovamos el euskera...”
lunes, 26 de noviembre de 2018
miércoles, 7 de noviembre de 2018
PRIMER ENCUENTRO DE CUIDADORES
GETXO
ERROMOKO KULTUR ETXEA
Allí estuvo el alumnado de 6º curso acompañando y ayudando como vienen haciendo desde que participan en el proyecto intergeneracional.
Fueron periodistas por un día y ayudaron a concienciar a la población sobre la importancia de cuidar a quienes a su vez cuidan de las personas dependientes.
Eskerrik asko guztioi!!!!!!
martes, 23 de octubre de 2018
REPLANTANDO EL HUERTO ESCOLAR/ESKOLA BARATZEA BIRLANDATZEN
Prepararon la tierra, aprendieron nuevas técnicas de plantación, conocieron características de las plantas de temporada y llenaron el colegio de nuevos brotes: arándanos, kale, lechuga, escarola...
Fué una jornada divertida que completaron los peques de infantil con la recogida de hojas secas en los parques de los alrededores del colegio para colocar sobre la tierra de las jardineras.
"URRI GIROA, BATEAN DENBORA EDERRA, BERTZEAN URIA DENEAN"
viernes, 28 de septiembre de 2018
AGUR NEREA, LAZTANA
No puedo imaginar forma más triste de comenzar a subir noticias a este blog en el curso que acaba de empezar a andar.
Tu partida nos deja consternados a todos/as los que formamos parte de esta pequeña gran familia que es el colegio San Ignacio.
Es dificil de entender y aceptar algo así y nos va a costar seguir adelante sin ti, Nerea.
Nos quedamos con la suerte que hemos tenido de haber compartido estos años contigo, desde que eras muy pequeñita. Tu mirada, tu alegría, tu sonrisa, tu bondad se quedan para siempre entre nosotros, aquí, en tu cole.
No te vamos a olvidar jamás, sería imposible, cariño.
Ahora descansa y vuela alto, mientras nosotros/as seguimos aquí queriéndote, recordándote, añorándote...
Un abrazo muy fuerte a tus padres que saben que estamos con ellos en estos duros momentos.
Hasta siempre txikitxu, maite zaitugu.
martes, 19 de junio de 2018
lunes, 4 de junio de 2018
KANTU BAND GETXO
Los alumnos/as que han participado durante el curso escolar en las clases de Euskal Kantak tuvieron una actuación el pasado sábado en la plaza Bihotz Alai de Algorta.
Una representación de nuestro centro interpretó el popular "Furra-furra" y para terminar todos los participantes aunaron sus voces en el Guk euskaraz.
Hemen daude gure eskolako ikasle batzuk Algortako Kantu Bandeko ekitaldean parte hartzen. "Furra-furra" eta "Guk euskaraz" izan ziren abestu zituzten kantak.
Saria AMPAko lehendakariak jaso zuen.
lunes, 28 de mayo de 2018
"CUENTOS DE BUENAS NOCHES PARA NIÑAS REBELDES"
(Elena Favilli y Francesca
Cavallo)
Es importante que las niñas
conozcan los obstáculos que afrontarán a lo largo de su vida,
pero también es esencial que sepan que podrán superarlos y
que no sólo encontrarán formas de sobreponerse a ellos,
sino que pueden ir eliminándolos para el futuro,
igual que lo han hecho las grandes mujeres de este libro.
(Fragmento del prólogo del
libro)
Durante este mes en todas las aulas de primaria se ha llevado
a cabo un bonito trabajo sobre este libro.
Cada aula ha elegido una serie de historias de mujeres que han servido para reflexionar sobre la situación de la mujer en el mundo, en épocas pasadas y en la actualidad.
Cada aula ha elegido una serie de historias de mujeres que han servido para reflexionar sobre la situación de la mujer en el mundo, en épocas pasadas y en la actualidad.
Mujeres como Yusra Mardini, Rosa
Parks, Alek Wek, Sonita Alizadeh, Maria
Montesori… mujeres conocidas y desconocidas han acudido a nuestras aulas a
hablarnos de ellas, de sus sueños, de los obstáculos encontrados en el camino,
de la superación personal…
Además han ido surgiendo temas
como el racismo, el apartheid, las guerras, los refugiados y refugiadas, los
matrimonios forzosos, la venta de niñas, la diversidad funcional, … temas
sobrecogedores y, por desgracia, aún existentes en el mundo.
En la asamblea de delegados y delegadas se han
puesto en común las reflexiones y conclusiones sacadas, algunas de las cuales
os mostramos a continuación:
- Ez zara izan behar besteak bezalakoak; benetan maite zaituenak zaren moduan maite zaitu.
- Hezkuntza (arkatza eta liburua) emakumeei eta gizoneei ahalmena ematen die.
- No es justo que no te dejen volver a tu tierra.
- Las niñas no son objetos para ser vendidos.
- “Muchas dificultades y poca vagancia” (tal y como lo expresaba un miembro de la asamblea, al referirse a una protagonista que, a pesar de su ceguera, de ser mujer y de ser de principios de siglo, triunfo en el mundo que había elegido).
- Nahi duguna argi badaukagu, ahalegindu lortu arte (Si tienes claro lo que quieres, esfuérzate hasta conseguirlo).
Y muchas más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)